BOGOTÁ RECIBE A LA “ELITE DEL TENIS” EN UN DUELO DE ALTURA:
EL CHALLENGER SEGUROS DEL ESTADO 2025 TOMA FORMA EN EL CLUB LOS LAGARTOS
Bogotá vibrará nuevamente al ritmo elegante y contundente del deporte blanco con la llegada del Challenger Seguros del Estado 2025, una cita deportiva que cerrará el calendario ATP en Colombia y que transformará al Cl
ub Los Lagartos en un escenario reservado para el tenis de alto rendimiento, la hospitalidad y la elegancia.
Concebido bajo estándares propios de torneos internacionales, este Challenger ATP 75, se consolida como un punto de encuentro entre la tradición deportiva del país, la visión de crecimiento institucional de Seguros del Estado y el potencial competitivo de una nueva generación de tenistas internacionales. Del 23 al 30 de noviembre, esta, será una semana en la que la precisión y la estrategia se encontrarán sobre la arcilla bogotana a 2.600 metros de altura.
“Esta semana se juega en Bogotá algo más que un torneo. Se gesta en la capital colombiana un hito en el desarrollo del tenis profesional del país y una vitrina que permite medir a los talentos locales frente a jugadores de élite en plena proyección internacional”, destacó Manuel Maté Director del Challenger Seguros del Estado 2025.
El listado oficial de jugadores confirmados para el Main Draw perfila un torneo con un marcado acento suramericano. Argentina, país históricamente fértil en talento tenístico, llega con la delegación más nutrida del certamen. Figuras como Juan Pablo Ficovich, Santiago Rodríguez Taverna, Hernán Casanova, Facundo Mena y Luciano Ambrogi, entre otros, formarán una verdadera muralla albiceleste en el cuadro.
En medio de esa presencia masiva, emerge una historia que la afición colombiana ya ha empezado a abrazar: un grupo de colombianos asumirán el desafío de defender la localía frente a rivales curtidos y acostumbrados al rigor del circuito Challenger. Una narrativa que promete emoción y que suma encanto al torneo: un país detrás de un grupo de jugadores enfrentando a la potencia dominante de la región.
"Jugar en Bogotá es un honor. Conozco estas canchas, esta altura y esta afición. Mi objetivo es competir con entrega y representar al país ante un cuadro internacional de altísimo nivel," puntualizó Nicolás Mejía, raqueta no 2 en Colombia según el ranking ATP.
A esta armada se suman talentos de México, Brasil, Estados Unidos, Bolivia, Canadá, España, Kazajistán, Perú y otros países, completando una grilla de más de 15 nacionalidades compitiendo por puntos cruciales para su ranking ATP y una bolsa de premios de US $100.000, que será repartida entre los participantes.
El ATP Challenger Tour es la categoría inmediatamente anterior a los torneos ATP 250, 500 y Masters 1000. Es la escalera decisiva para ascender en el ranking mundial y aterrizar en los grandes escenarios del circuito profesional.
El jugador que gana un Challenger de categoría similar suele dar saltos de entre 20 y 40 posiciones en el ranking.
Es la plataforma donde nacen y se consolidan las próximas figuras del tenis global.
En Bogotá, la altitud y el polvo de ladrillo agregan un reto técnico que exige precisión física y mental.
“Respaldar este torneo refleja nuestro compromiso con proyectos que impulsan disciplina, excelencia y oportunidades para nuevas generaciones de atletas colombianos,” explicó Humberto Mora, Presidente Ejecutivo de Seguros del Estado.
PREQUALY Y QUALY: EL CAMINO DE ACCESO AL TORNEO
El torneo llega fortalecido por la reciente realización de la Prequaly ATP Bogotá, donde Camilo González (COL) y Davide Pontoglio (ITA) se coronaron ganadores y aseguraron su cupo directo a la Qualy, que se jugará los días 23 y 24 de noviembre en el Club Los Lagartos. Allí competirán por uno de los seis cupos disponibles para integrar el Maindraw.
Este sistema de clasificación no solo amplía la participación internacional, sino que consolida el papel del torneo como una plataforma clave para el crecimiento del tenis colombiano, permitiendo que más jugadores accedan a competencias de alto nivel.
BOLETERÍA Y HOSPITALIDAD
La boletería ya está disponible a través de BOLETOMOVIL, la tiquetera oficial.
Precios por día: $25.000 COP a $50.000 COP, antes de cargos. ¡Boletas disponibles aquí!
El evento está diseñado para vivir el tenis desde una perspectiva distinta:
Zonas de hospitalidad cuidadosamente curadas
Ambientación exclusiva inspirada en torneos internacionales
Experiencias gastronómicas premium
Producción escénica de alto nivel
"El Club Los Lagartos reafirma su tradición como sede de grandes eventos deportivos. Abrimos nuestras puertas para recibir un torneo que combina elegancia, competencia y un entorno único," señaló XXX FUCKE, director de tenis para la Junta Directiva del Club Los Lagartos.
RNEO
Evento: Challenger Seguros del Estado 2025
Categoría: ATP Challenger Tour
Fechas: 23 al 30 de noviembre de 2025
Lugar: Club Los Lagartos, Bogotá
Participantes:
21 aceptaciones directas
3 wild cards
6 clasificados desde la Qualy.
Hasta 2 exenciones especiales para jugadores ganadores de otros torneos



No hay comentarios