La nueva estación de drones del IONIQ 9 de Hyundai Motor impulsa la reforestación en zonas afectadas por incendios forestales
·de La estación de drones IONIQ 9, equipada con sistemas avanzados de movilidad y control, apoyará la reforestación y el monitoreo en áreas afectadas por incendios.
Incorpora una plataforma integrada de despegue y aterrizaje de drones y utiliza tecnología Vehicle-to-Load (V2L) para alimentar las operaciones de los drones.
Un dron de bolas de semillas de gran tamaño permite plantar árboles de forma eficiente en zonas de difícil acceso, mejorando los esfuerzos de reforestación a gran escala.
En conjunto con la estación de monitoreo de drones IONIQ 5, refuerza el programa Smart Forest Restoration y el proyecto global IONIQ Forest de Hyundai Motor.
Hyundai Motor Company ha completado el desarrollo de la estación de drones de bolas de semillas basada en el IONIQ 9 para apoyar proyectos de restauración forestal en Corea, tras el lanzamiento de la estación de monitoreo de drones IONIQ 5 en 2023. El nuevo proyecto comenzará en Uljin, una región de la costa este de Corea gravemente afectada por los incendios forestales de 2022.
En junio del año pasado, Hyundai Motor firmó un acuerdo de asociación por cinco años con el Instituto Nacional de Arboretos y Jardines de Corea, una entidad adscrita al Servicio Forestal de Corea, y con Tree Planet, un emprendimiento social especializado en reforestación. A través de esta colaboración, la compañía ha llevado a cabo actividades de monitoreo forestal y recolección de datos con la estación IONIQ 5, para apoyar la recuperación de áreas afectadas por incendios en la costa este del país.
La recién desarrollada estación de drones de bolas de semillas IONIQ 9 es un vehículo especialmente diseñado, basado en el SUV eléctrico insignia de Hyundai Motor, el IONIQ 9, y desarrollado en colaboración con Guru E&T, una startup especializada en soluciones y tecnologías de reforestación. Está equipado para facilitar la siembra, monitoreo y restauración de zonas forestales degradadas.
La estación incorpora funciones avanzadas como una plataforma integrada de despegue y aterrizaje de drones en el maletero, lo que brinda gran flexibilidad operativa. El sistema de carga Vehicle-to-Load (V2L) permite al vehículo suministrar automáticamente la energía necesaria para las operaciones de los drones directamente a bordo.
El sistema está diseñado para operar con cero emisiones, bajo ruido y baja vibración, garantizando un impacto mínimo en el ecosistema circundante. Gracias a sus capacidades todoterreno, la estación basada en el IONIQ 9 puede acceder de forma confiable a zonas remotas y llevar a cabo labores de restauración con estabilidad.
El dron de bolas de semillas de gran tamaño permite plantar árboles de manera eficiente en áreas de difícil acceso para las personas. El dron dispersa bolas de semillas —esferas de arcilla que contienen una mezcla de suelo, materia orgánica y semillas— desde el aire, lo que hace viable y efectiva la reforestación a gran escala.
La espaciosa cabina trasera del IONIQ 9 ha sido equipada con una silla giratoria, dos monitores y un computador dedicado a la operación del dron, creando un sistema de control integrado de alta precisión. Esto convierte al SUV en una oficina móvil completamente funcional, aumentando significativamente su utilidad en campo.
Con la incorporación de esta nueva estación de drones IONIQ 9 a su actual programa Smart Forest Restoration, junto a la estación IONIQ 5, Hyundai Motor busca acelerar la reforestación de las regiones afectadas por incendios cerca de Uljin y la costa este.
El bosque que se está creando en Uljin hace parte del proyecto IONIQ Forest, una iniciativa global de responsabilidad social empresarial (RSE) lanzada en 2016 que involucra a clientes y comunidades locales en la construcción de bosques. Este proyecto aborda desafíos sociales y ambientales a través de bosques temáticos, y se ha expandido a 13 países, incluyendo Estados Unidos, Brasil, Vietnam, India y República Checa. La compañía tiene como objetivo ampliar las estaciones de drones basadas en la línea IONIQ a los proyectos globales de IONIQ Forest en el futuro.
Acerca de Hyundai Motor Company
Establecida en 1967, Hyundai Motor Company está presente en más de 200 países con más de 120,000 empleados dedicados a abordar los desafíos de movilidad del mundo real en todo el mundo. En Colombia, Hyundai es una marca representada y distribuida por el grupo Astara.
Sobre la base de la visión de la marca ‘Progreso para la humanidad’, Hyundai Motor está acelerando su transformación en un proveedor de soluciones de movilidad inteligente. La compañía invierte en tecnologías avanzadas como la robótica y la Movilidad Aérea Urbana – UAM, para generar soluciones de movilidad revolucionarias, mientras persigue la innovación abierta para introducir futuros servicios de movilidad. En la búsqueda de un futuro sostenible para el mundo, Hyundai continuará sus esfuerzos para introducir vehículos de cero emisiones equipados con tecnologías de vehículos eléctricos y celdas de combustible de hidrógeno líderes en la industria.
Puede encontrar más información sobre Hyundai Motor en: www.hyundaimotorgroup.com
Redes Sociales:
Instagram: @hyundai_col
Facebook: HyundaiColombia
Twitter: HyundaiColombia
Youtube: @HyundaiColombiaofi
Página web: https://www.hyundai.com.co
Sobre Astara: the Open Mobility Company
Somos una empresa de movilidad abierta, con un enfoque centrado en las personas, comprometida con la sostenibilidad.
Con una facturación de 5.200 millones de euros a nivel global en 2023 y un equipo diverso de 3.000 personas, cerca de 50 nacionalidades, 19 países en 3 continentes (Europa, Latinoamérica y Sudeste Asiático), Astara pone a disposición de sus clientes un completo ecosistema de movilidad con servicios de compra, suscripción y asesoría. Todo ello respaldado por la inteligencia de datos y apoyado por la plataforma Astara.
Hyundai Motor Company | 12, Heolleung-ro, Seochogu, Seoul, 06797, Korea | www.hyundai.com |
Disclaimer: Hyundai Motor Company believes the informati
No hay comentarios