• Últimas Noticias

    Iniciativa para establecer sistema de gestión y aprovechamientos residuos plasticos

     


    con el objetivo de impulsar la economía circular en el país.

    Aunque el término "ruta del plástico" puede tener una connotación general de cómo se maneja el plástico desde su origen hasta su disposición final o reciclaje, en el contexto colombiano, se ha utilizado para describir esfuerzos concretos, especialmente en la región amazónica.

    Objetivos y características clave de la "Ruta del Plástico" en Colombia:

     * Economía circular: Busca transformar el modelo lineal de "producir, usar y desechar" por uno circular, donde los plásticos se mantengan en el ciclo productivo el mayor tiempo posible a través de la reutilización, el reciclaje y el compostaje.

     * Gestión de residuos: Incluye la recolección, el acopio, la clasificación y la transformación de residuos plásticos, especialmente aquellos difíciles de reciclar.

     * Iniciativas coordinadas: Involucra la colaboración entre entidades gubernamentales, empresas, organizaciones no gubernamentales, recicladores y la comunidad. Un ejemplo destacado es la participación de la Fuerza Aérea Colombiana en el transporte de material PET desde Leticia para su procesamiento en otras regiones del país.

     * Impacto ambiental: Contribuye a reducir la contaminación por plásticos, especialmente en ecosistemas sensibles como la Amazonía, y a alargar la vida útil de los rellenos sanitarios.

     * Reactividad económica y social: Al formalizar y fortalecer las cadenas de reciclaje, la iniciativa también busca generar empleo y mejorar las condiciones de vida de los recicladores.

     * Cumplimiento de metas: Se enmarca dentro de planes más amplios como el Pacto por los Plásticos Colombia, que establece objetivos concretos para 2025 y 2030, como el aumento de las tasas de aprovechamiento por reciclaje y la eliminación de plásticos problemáticos. Esto también está alineado con la Ley 2232 de 2022 sobre la reducción de plásticos de un solo uso.

    En resumen, la "Ruta del Plástico" en Colombia es un esfuerzo integral para abordar el problema de la contaminación plástica, promoviendo un manejo más sostenible de este material a través de la colaboración intersectorial y la implementación de principios de economía circular.


    No hay comentarios