• Últimas Noticias

    Campeonato femenino Juvenil Conmebol Sub-17

     


    La federacion Colombiana de Fútbol les da la bienvenida a nuestro país: Colombia. Por 25 días, el territorio nacional se enriquecerá con talento del campeonato femeino juvenil más importante del continente: la CONMEBOL Sub-17 Femenina. 

    Las sonrisas de las jóvenes jugadoras, los goles y el sabor de nuestra cultura serán las puertas que se abrirán para recibir a las diez Selecciones participantes. En este turno, Cali y Manizales serán las anfitrionas, lugares donde la salsa y el café se mezclan rítmicamente, para crear el escenario perfecto que permita observar a las promesas que llevan consigo los sueños de nuestro continente. 

    Somos un país donde la magia del balón es parte de nuestra esencia, evidenciando nuestra capacidad en la organización de grandes eventos deportivos y la pasión por el fútbol a través de la exitosa celebración de la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA realizada en 2024 y el 

    CONMEBOL Sub-17 Masculino 2025, demostrando que el compromiso con el deporte y la juventud ocupan el primer lugar en la agenda de la FCF.

    Luego del CONMEBOL Sub-17, estamos listos para recibir a las Selecciones t, los aficionados y a los soñadores que, como nosotros, creen en el poder del balompié como proyecto de vida y cambio social. No nos cabe la menor duda que cada jugadora que pisa nuestros estadios se lleva consigo un pedacito de nuestra tierra. 

    ¡Bienvenidos a Colombia, donde el fútbol es parte del realismo mágico 

    La historia de la CONMEBOL Sub-17 Femenina, organizada por la CONMEBOL, es un relato reciente que ha evidenciado el desarrollo del fútbol jugado por mujeres a lo largo de los años.

    La primera edición del torneo de selecciones femeninas de la categoría más importante de Sudamérica se llevó a cabo en el año 2008.

     Las ciudades chilenas de Melipilla, Peñalolén y Villarrica fueron sede de este campeonato, en el cual Colombia se coronó como el primer campeón del certamen. 

    Hasta la fecha, se han disputado diez ediciones, teniendo en cuenta la que se llevará a cabo este 2025 en Colombia. La edición de 2020 fue cancelada, debido a la pandemia de COVID-19 y se pospuso para 2022.

    En total, ocho países han sido anfitriones de La CONMEBOL Sub-17 

    Femenina. En la edición de 2025, Colombia se convierte en la novena asociación miembro en ser sede y, además, acoge el torneo por primera vez en su historia. 

    El seleccionado brasileño es el equipo con más triunfos, teniendo en su palmarés cinco trofeos: 2010, 2012, 2018, 2022 y 2024. Venezuela es el 

    segundo país con más títulos, con victorias en 2013 y 2016, mientras que el tercer lugar lo ocupa Colombia con el título obtenido en 2008.

    SEDES DEL CERTAMEN

    Manizales,Cali, Palmira

    Colombia  en La Conmebol  sub-17

    Chile              2008
    Brasil             2010
    Bolivia.          2012
    Paraguay       2013
    Venezuela     2016
    Argentina.     2018
    Uruguay         2022
    Paraguay.       2024

    Cuerpo Técnico: Carlos Paniagua

    Jugadoras   Convocadas



    María Isabella  Tejada Pedroza
    Arquera, Club Independiente Medellín 

    María Camila Hoyos Becerra
    Defensa, Club América de Cali

    Melanie Alzate Riagata
    Volante, Club Milonaris FC

    Heidy Verónica Cabuya Peña 
    Defensa, Independiente Santafe 

    Isabella Santa Espinoza.
    Volante, Escuela Carlos Sarmiento

    María Alejandra Baldovino
    Extrema, Junior FC

    Andrea Valentina García Jaimes
    Volante, Once Caldas

    Camila Cortés Saavedra
    Delantera,  Independiente Santafe

    Ella Grace Martínez 
    Volante,  Club Absent (Usa)

    Vanesa Leonor Puerta
    Volante,  Susa FC. Academy Usa
     
    Sofia Prieto Restrepo
    Arquera,  Escuela Carlos Sarmiento

    María Camila Agudelo Sánchez,   
    Volante, Millonarios FC

    Isabella Amado Díaz  
    Defensa, Millonarios FC

    Eidy  Marcely Ruiz Delgado
    Extrema, Escuela Carlos Sarmiento

    Izaela Cortés Rodríguez 
    Defensa, Independiente Santafe

    Sofia García Cortez
    Defensa,  Real Santander

    Maura Henao Restrepo
    Extrema, Escuela Carlos Sarmiento

    Sara Alejandra Malaver Gamba
    Extrema, Millonarios FC

    Shaira Collazo Herrera
    Defensa, Millonario FC

    Ivanna Valeria  Parra Perdomo
    Volante, América de Cali

    Melanie Díaz  Gonzalez
    Arquera, Independiente Santafe

    Ana Sofia Clavijo
    Volante, Millonario FC












    No hay comentarios