Seguridad en el transporte: medidas y recomendaciones para pasajeras
La seguridad en el transporte sigue siendo una de las principales preocupaciones para las mujeres en América Latina. Según un estudio de la Fundación Thomson Reuters, seis de cada diez mujeres han sido acosadas físicamente en sistemas de transporte público en ciudades de la región, una realidad que también ha permeado a Colombia. De hecho, de acuerdo con la más reciente Encuesta Distrital de Movilidad, casi 420 mil mujeres en la capital colombiana han sido víctimas de algún tipo de violencia sexual usando transporte público.
Ante este panorama, las aplicaciones de movilidad se han convertido en una alternativa valiosa para las mujeres. De acuerdo con datos del DANE, por cada hombre que usa estas plataformas, hay dos mujeres. Lo que refleja los atributos de seguridad y confianza que los ciudadanos les atribuyen a estos sistemas.
En este contexto, inDrive, la multiapp de movilidad y servicios urbanos, reconoce la importancia de seguir impulsando soluciones que contribuyan a una movilidad más segura, a través de diversas iniciativas y herramientas tecnológicas, que brindan mayor confianza y tranquilidad a sus usuarias durante sus desplazamientos.
Con esto en mente, y en el marco de la conmemoración del mes de la mujer, la app comparte algunas recomendaciones para que las pasajeras puedan sentirse más seguras al momento de tomar un servicio:
1. Libertad para elegir: inDrive permite seleccionar al conductor antes de aceptar un trayecto. Es recomendable revisar su perfil, calificación y experiencia. La plataforma realiza un riguroso proceso de verificación de identidad, lo que garantiza que la información mostrada en el perfil corresponda a conductores con antecedentes verificados, aumentando la confianza en el servicio.
2. Compartir el recorrido en tiempo real: La aplicación ofrece la opción de enviar los detalles del viaje a familiares o amigos, permitiendo que sigan el trayecto en todo momento. Esta funcionalidad facilita que terceros puedan monitorear la ruta, lo que refuerza la sensación de protección durante el desplazamiento.
3. Botón SOS: La plataforma cuenta con un botón SOS que conecta de forma inmediata con las autoridades locales en caso de cualquier incidente. Este recurso asegura que se active una respuesta rápida ante situaciones de riesgo.
4. Verificar los datos del conductor y el vehículo: Antes de abordar, se recomienda confirmar que la placa y la identidad del conductor coincidan con la información proporcionada en la app. La verificación constante de estos datos contribuye a evitar confusiones y garantiza que el servicio se realice de manera correcta.
5. Soporte disponible 24/7: Ante cualquier inquietud o inconveniente, el equipo de soporte de inDrive está disponible en todo momento para atender cualquier reporte. Este servicio de asistencia permanente complementa las demás herramientas de seguridad, proporcionando respaldo inmediato en cada trayecto.
"En inDrive, la seguridad es el motor de cada una de nuestras acciones. Por eso, estamos continuamente reforzando nuestros protocolos de seguridad para ofrecer una experiencia de viaje que prioriza la integridad y el bienestar tanto de nuestros usuarios como de nuestros conductores. Creemos que la movilidad es un derecho fundamental y trabajamos día a día para fortalecer nuestros servicios, consolidándonos como una opción confiable en el ecosistema de movilidad", indicó Christiam Alfonso, Safety Manager de inDrive LatAm.
Gracias a estas medidas, el 99.9% de los viajes realizados a través de inDrive finalizan sin ningún incidente.
No hay comentarios