|
|
En un momento en el que el cine se convierte en un testimonio esencial de la lucha por la libertad de expresión, llega a las pantallas LA SEMILLA DEL FRUTO SAGRADO: el nuevo largometraje del aclamado cineasta iraní Mohammad Rasoulof (La vida de los demás, Un hombre íntegro). Ganadora del Premio Especial del Jurado en el Festival de Cannes 2024, y nominada a los Premios Oscar® como mejor película internacional, esta película impactante se sumerge en la mente de un hombre y la relación con su familia en medio de las turbulencias políticas de Irán, una profunda reflexión sobre el autoritarismo, el miedo y la resistencia. La película se estrenará en Colombia el próximo 20 de febrero. Desde su estreno en el Festival de Cannes 2024, donde fue recibida con ovaciones y gran reconocimiento por la crítica, LA SEMILLA DEL FRUTO SAGRADO ha recorrido los principales festivales de cine del mundo. Su impacto ha sido tal que ha sido nominada a múltiples premios, destacándose como una de las películas más importantes del año. Además, la valentía de su historia y la maestría de su ejecución han consolidado a Rasoulof como una de las voces más esenciales del cine contemporáneo. "UNA OBRA MAESTRA QUE ES UN GRITO DE INDIGNACIÓN” Indiewire |
|
UNA HISTORIA DE PARANOIA, PODER Y DESPERTAR
Con una duración de 167 minutos, LA SEMILLA DEL FRUTO SAGRADO nos transporta a Teherán, donde Iman (Missagh Zareh), un juez de la Guardia Revolucionaria, celebra su reciente ascenso en medio de un país convulsionado por protestas tras la muerte de una joven en custodia policial. Entonces, su familia comienza a resquebrajarse: sus hijas, Rezvan (Mahsa Rostami) y Sana (Setareh Maleki), se ven impactadas por los disturbios, mientras su esposa, Najmeh (Soheila Golestani), lucha por mantener el equilibrio en casa. Pero cuando el arma de Iman desaparece, su miedo lo consume y lo lleva a desconfiar de su propio hogar.
A medida que la película avanza, la investigación de Iman lo lleva a descubrir secretos que jamás imaginó, revelando las fracturas internas de su hogar y la opresión que ha dominado su vida. La historia se convierte en un reflejo de la crisis de identidad que enfrenta un país entero: un conflicto entre la lealtad a las estructuras tradicionales y el deseo de libertad individual. Además, la película introduce imágenes reales de las protestas que fueron reprimidas por las autoridades iraníes.
LA SEMILLA DEL FRUTO SAGRADO muestra cómo la paranoia y el miedo pueden corroer los lazos más profundos y cómo, en un ambiente de represión, la búsqueda de la verdad puede tener un precio devastador. |
|
LOS DESAFÍOS DE UNA PRODUCCIÓN CLANDESTINA
Rodar LA SEMILLA DEL FRUTO SAGRADO supuso un reto monumental: la filmación se llevó a cabo en secreto desde finales de diciembre de 2023 hasta marzo de 2024, con un equipo reducido y medidas extremas para evitar ser detectados por las autoridades iraníes. Las locaciones se escogieron meticulosamente y la producción tuvo que sortear obstáculos técnicos y de seguridad para llevar a cabo el rodaje. A pesar de la censura, el miedo y la amenaza constante de represalias, Rasoulof y su equipo lograron completar una obra de una fuerza visual y emocional abrumadora. El proceso no estuvo exento de consecuencias. Tras el anuncio de la selección del filme en el Festival de Cannes 2024, las autoridades iraníes intensificaron la persecución contra el equipo, prohibiéndoles salir del país e interrogándolos repetidamente. Rasoulof, enfrentando una sentencia de ocho años de prisión, tuvo que tomar la difícil decisión de escapar clandestinamente hacia Europa. |
|
UNA REALIDAD SOFOCANTE: EL CONTEXTO ACTUAL EN IRÁN
Irán se encuentra en un punto de quiebre donde la represión del gobierno y la lucha por la libertad chocan con una intensidad sin precedentes. El régimen de la República Islámica ha ejercido un control férreo sobre la sociedad a través de una combinación de censura extrema, encarcelamiento de disidentes y un aparato de seguridad implacable.
En los últimos años, las protestas sociales han cobrado mayor fuerza, especialmente tras la muerte de Mahsa Amini en 2022, un evento que desató un movimiento de resistencia sin igual bajo el lema "Mujer, Vida, Libertad". La respuesta del gobierno ha sido brutal: ejecuciones públicas, encarcelamientos arbitrarios y un sistema de vigilancia que busca sofocar cualquier manifestación de inconformismo. Sin embargo, la juventud iraní y numerosos artistas han encontrado en el cine, la música y la literatura una forma de resistencia que atraviesa fronteras.
LA SEMILLA DEL FRUTO SAGRADO es un reflejo de esta lucha, un filme que encarna la valentía de quienes desafían la opresión a través del arte, enfrentando consecuencias devastadoras por hacerlo. "ES UNA OBRA DE ARTE EXTRAORDINARIA Y REVOLUCIONARIA" Collider |
|
MOHAMMAD RASOULOF (Irán, 1972) Es un cineasta independiente cuya obra ha estado marcada por la censura y la persecución política. Desde su primer largometraje, Gagooman (2002), su filmografía ha sido un desafío al poder establecido. Su película La vida de los demás (2020) ganó el Oso de Oro en Berlín, pero le valió nuevas represalias en su país. Su decisión de continuar creando a pesar de la adversidad lo ha convertido en un símbolo de resistencia artística. Ficha en IMDB. |
|
|
DATOS DESTACADOS - LA SEMILLA DEL FRUTO SAGRADO es un thriller psicológico con una profunda carga política y social, inspirado en los eventos recientes en Irán y la propia experiencia del director con la persecución gubernamental.
- La película fue rodada en secreto en Irán, desafiando la censura y con un equipo de producción que trabajó bajo el constante temor de represalias.
- Su director tuvo que huir clandestinamente de Irán poco antes del estreno de la película, enfrentando una condena de ocho años de prisión.
- El título de la película hace referencia al árbol sagrado cuyo crecimiento simbólicamente representa la opresión y el ciclo del poder en Irán.
- La película se presentó en el Festival de Cannes 2024, recibiendo una ovación de pie y convirtiéndose en un símbolo de resistencia artística, además de recibir el Premio Especial del Jurado.
- La película se encuentra nominada nominada a los Premios Oscar® como mejor película internacional por selección de Alemania.
- Se ha presentado en múltiples festivales de cine a nivel mundial, recibiendo 29 premios y 60 nominaciones a lo largo de estos.
- La película cuenta con un 96% y 93% de aprobación por parte de la crítica y la audiencia, respectivamente, de acuerdo con Rotten Tomatoes.
|
|
 | LA SEMILLA DEL FRUTO SAGRADO | Tráiler oficial | Estreno: febrero 20 de 2025 |
|
SOHEILA GOLESTANI (Irán, 1980) Actriz y directora iraní reconocida por su participación en películas como Two (2015) y Mihman Darim (2014). En LA SEMILLA DEL FRUTO SAGRADO, interpreta a Najmeh, una madre que enfrenta dilemas morales en medio de protestas políticas. Ficha en IMDb. |
|
|
MISSAGH ZAREH (Irán, 1981) Actor iraní destacado por su papel en LA SEMILLA DEL FRUTO SAGRADO, donde interpreta a Iman, un abogado devoto que se convierte en juez del Tribunal Revolucionario Islámico de Teherán. Su actuación ha sido elogiada por reflejar las complejidades morales de su personaje. Ficha en IMDb. |
|
|
SETAREH MALEKI (Irán) Actriz iraní que ha ganado reconocimiento por su papel en LA SEMILLA DEL FRUTO SAGRADO, interpretando a Sana, una joven que cuestiona las normas sociales durante un período de agitación política. Tras su participación en esta película, se exilió en Berlín debido a la represión en Irán. Ficha en IMDb. |
|
|
MAHSA ROSTAMI (Irán) Actriz iraní conocida por su actuación en LA SEMILLA DEL FRUTO SAGRADO, donde da vida a Rezvan, una estudiante universitaria que se ve envuelta en las protestas contra el régimen. Al igual que sus compañeras de reparto, se vio obligada a exiliarse en Berlín después del estreno de la película. Ficha en IMDb. |
|
|
Director: Mohammad Rasoulof Reparto: Soheila Golestani, Missagh Zareh, Setareh Maleki, Mahsa Rostami Guion: Mohammad Rasoulof Producción: Mohammad Rasoulof, Amin Sadraei, Jean-Christophe Simon, Mani Tilgner, Rozita Hendijanian Edición: Andrew Bird Música: Karzan Mahmood Género: Thriller, Drama Idioma: Persa Duración: 167 minutos País: Alemania, Francia, |
|
|
| |
|
No hay comentarios