• Últimas Noticias

    Para startups de Colombia: Daikin presenta el AirTech Challenge 2024

    El líder mundial en el segmento de aire acondicionado y calefacción busca desarrollar nuevas innovaciones considerando la experiencia de usuario y las aplicaciones de IA.

    Startups de Colombia y América Latina pueden participar en el desafío e inscribirse hasta el 17 de agosto. 

    La ceremonia de premiación se llevará a cabo en noviembre en el incMTY Summit en México.     

     Por tercer año consecutivo, Daikin, líder mundial en innovación y proveedor de soluciones avanzadas de aire acondicionado y calefacción e incMTY, la plataforma de innovación, negocios, inversión y emprendimiento más importante de América Latina, lanzan el desafío para la industria de Calefacción, Ventilación y Aire Acondicionado (HVAC), el “Airtech Challenge”.


    Ante el éxito alcanzado en las dos primeras ediciones realizada sólo en México y descubriendo talento local de gran envergadura, Daikin e incMTY decidieron apostar por encontrar talento en toda la región latinoamericana. Ahora todos los jóvenes latinos podrán participar del desafío para mostrar sus proyectos dentro de la industria HVAC.


    “Se seleccionarán las ideas más interesantes y disruptivas. El enfoque del AirTech Challenge 2024 será evaluar propuestas dentro de dos temas: ofrecer mejoras significativas en la experiencia del usuario, considerar los desafíos ESG y aplicaciones de la Inteligencia Artificial (IA)”, dijo Carlos Garibay, gerente de desarrollo de negocios en Innovación & MKT de Daikin Latin America Operations.

    Las empresas participantes deberán crear productos, servicios y modelos de negocio que puedan aplicarse a uno de los desafíos de la industria de la Calefacción, Ventilación y Aire Acondicionado (HVAC), incluida la eficiencia energética en los edificios, los modelos de servitización y financiación y la calidad del aire interior en los edificios. La IA se puede aplicar en cualquier etapa de la industria, incluida la fabricación, la cadena de suministro, el diseño y la ingeniería, la construcción y la instalación, y la gestión y el mantenimiento.

    “En incMTY estamos comprometidos con apoyar al talento emprendedor de Latinoamérica

    a través de programas como el AirTech Challenge. Para participar, las startups deben

    explicar el problema que identificaron, cómo lo resolvieron y el modelo de negocio de esta solución. También es necesario detallar la conexión de la solución con la industria HVAC.

    Las iniciativas pueden incluir proyectos con MVP, es decir, startups con un prototipo funciones que está pendiente de validación con su mercado; y startups en fases iniciales,que son iniciativas con primeras ventas y modelos operativos probados que esperan crecer

    en el corto plazo”, añade Jordi Puig, Project Manager del Airtech Challenge en incMTY,promotor de esta iniciativa junto con Daikin.


    Inscripciones y premios

    El plazo de inscripción se extiende hasta el 17 de agosto y la etapa de preselección y selección será entre el 10 de septiembre y el 9 de octubre. Luego de estas etapas se elegirán 21 equipos para el Bootcamp, una iniciativa en inglés que incluirá sesiones de mentoría y retroalimentación. De allí se seleccionarán tres equipos como finalistas, quienes participarán en la etapa final de presentaciones y una sesión de preguntas y respuestas con los evaluadores, que se llevará a cabo entre el 13 y 14 de noviembre, en el incMTY Summit 2024.


    Los tres finalistas recibirán premios de la siguiente manera: el primer lugar obtendrá US$10,000, entregados durante el proceso de aceleración de negocios presencial en Monterrey, México, además de un viaje de negocios a Japón. El segundo lugar recibirá US$5,000, y el tercer lugar obtendrá US$2,500, también en Monterrey. Es importante destacar que el valor del premio se otorgará a los ganadores en especie para apoyar sus proyectos.

    “Las personas elegibles para el premio deberán contar con la documentación necesaria y estar disponibles para viajar a Monterrey en febrero de 2025 por aproximadamente 30 días para vivir su proceso de aceleración de negocios. Tendrán apoyo de vuelo y alojamiento para dos personas del equipo”, explica Carlos Garibay.

    “Buscamos impulsar el desarrollo de soluciones innovadoras en la región y en la industria, con la idea de intercambiar experiencias sobre verticales tecnológicos actuales con expertos en innovación cruzada en América Latina. El Airtech Challenge representa una oportunidad única en la región dentro del ecosistema emprendedor para estos nuevos talentos”, agregó Ricardo Rodríguez, Business Development Senior Manager de Daikin.


    Las compañías interesadas se podrán registrar en: www.incmty.com/airtech

    Learn more news on social media:

    Facebook: https://www.facebook.com/airtech.challenge

    Instagram: https://www.instagram.com/airtech.challenge

    LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/incmty-airtech-challenge

    YouTube: https://www.youtube.com/@daikinbd/videos


    Acerca de Daikin Industries 

    Daikin es una empresa japonesa fundada en 1924, pionera en la industria HVAC. Con ventas de más de 25 mil millones de dólares y productos vendidos en más de 150 países, el 85 por ciento de su negocio se genera fuera de Japón. Las marcas del Grupo Daikin son AAF Flanders, Goodman, Amana, McQuay, SAEG, CYVSA y AHT. Daikin Latin American Operations (DLAO) estableció la oficina central de América Latina en México en 2013 para acelerar la expansión comercial en la región. DLAO, cuenta con más de 3.000 empleados en la región, tres bases productivas (dos en México y una en Brasil), además de filiales de venta en 11 países que ocupan el 80 por ciento de la demanda (Brasil, México, Argentina, Chile, Perú, Colombia, Puerto Rico, Panamá, Costa Rica y Rep. Dominicana). https://www.daikin.com / https://daikin-latinamerica.com/


    Acerca de incMTY

    incMTY es la plataforma más importante de innovación, inversión y talento de América Latina, lo que lo ha convertido en un Hub de innovación y motor de desarrollo económico de clase mundial. Cuenta con una comunidad de más de 126 mil early adopters, innovadores, empresarios, emprendedores, investigadores y directivos. En sus eventos de alto impacto: incMTY Summit y Festival, se reúnen agentes del ecosistema en busca de innovación, conectar, aprender, y hacer negocios.

     En la parte de inversión, ha sido pionero, ya que dentro de la plataforma, se realizan los anuncios de inversión en tecnología y venture capital. En 2022 el monto asciende a los 383 millones de USD y en 2023 a los 400 millones de USD, siendo siempre referente en este tema y el espacio ideal para los inversionistas nacionales e internacionales. incMTY nace en el año 2013 en Monterrey, en Nuevo León, México para impulsar el ecosistema a todo el continente, conectándolo más y mejor con el mundo.

     La plataforma incMTY es parte del Tecnológico de Monterrey y a lo largo de 11 ediciones ha reunido a más de 90 mil asistentes de más de 40 países, con perfiles como: unicornios, inversionistas disruptivos, dueños de empresas, gobiernos internacionales, líderes de pensamiento, CEOs, emprendedores, innovadores y pioneros en industrias ascendentes. incMTY cuenta con  4 productos: open innovation, Summit incMTY, Festival incMTY, Tech & Talent Fair: Future Now. El programa único de incMTY de Open Innovation desarrolla programas con organizaciones para crear e implementar soluciones innovadoras a problemáticas con un modelo basado en retos, de la mano del ecosistema de emprendimiento y ha creado alianzas con instituciones de clase mundial como HEINEKEN México, Daikin, Banco Mundial, GIZ, Entrepreneurship World Cup, Value Retail, Municipio de Monterrey, Akky México (.mx), Santander y The Bicester Collection, entre otros. Para más información visita incmty.com


    Contactos:

    Daikin Latam

    Hugo Goni - hugo.goni@daikin.com.mx


    Burson Colombia

    Paula Sánchez – paula.sanchez2@bcw-global.com


    IncMTY:

    Dhilery Hernández - dhilery@incmty.com

    No hay comentarios