¡Regresa el Microteatro!, con LOS 7 PECADOS CAPITALES
¡Regresa el Microteatro!,
con LOS 7 PECADOS CAPITALES
Se trata de la tercera temporada, que estará
disponible para el público bogotano del 22 de enero al 31 de marzo, de martes a
domingo, en Cafam Floresta 2 piso del centro comercial.
Bogotá, enero
de 2019: La
apuesta teatral de Microteatro, estrena nueva temporada. Se trata de los
pecados capitales: La pereza, gula, envidia, ira, lujuria y la avaricia. Una
serie de historias que permiten la reflexión a través de la comedia
inteligente.
Esta tercera temporada de Microteatro Bogotá, comienza
el 22 de enero hasta el 31 de marzo. Y ofrecerá el 31 de enero un lanzamiento
especial a medios de comunicación. Microteatro podrá ser visto en el centro
comercial Cafam Floresta, en la Av. 68 No. 90-88 piso 2. Los horarios y días de
función al público son: de martes a jueves de 6:00 a 9:30 pm, viernes a sábado
de 6:00 a 10:30 pm y domingos de 4 a 8 pm.
Las historias son breves, tienen una duración máxima
de 20 minutos. Y las salas contarán con la puesta en escena de la talentosa
María Emilia Kamper, Jorge Melo David
Guerrero y Alina Vargas hija del maestro Wilfrido Vargas, entre otros actores
apasionados a su oficio.
Según Sergio Gallero, director, productor y gerente de
Microteatro Bogotá, cada temporada cuenta con un hilo conductor que define y rige
la temática de las seis obras, sin embargo, cada puerta que se abre es una
cápsula de arte diferente, con actores que determinan la energía mágica con la
que harán creíble sus historias.
Gallero indica, además, que todos asocian los pecados
capitales con tragedia. “Y nosotros haremos el clic al revés; es decir... Cero
fatalidades. Por ejemplo, transformamos la temática de pecados capitales de
catastrófico a humor reflexivo que dejará un mensaje inteligente al espectador.
El maestro del teatro explica que el Microteatro, es
un nuevo formato de arte dramático que nace de la búsqueda de nuevos caminos y
de una expresión más creativa. Sostiene, que la principal característica de
este formato, “es la cercanía con los actores, crear una intimidad entre el
actor y el espectador”.
“Microteatro es una cápsula de arte muy corta de 20 a
25 minutos que se presenta una obra con un tema, un desarrollo y un gran final”
argumentó Gallero.
Por su parte, el actor colombiano Jorge Melo, uno de
los socios de Microteatro Bogotá, actor y productor en una de las obras, nos
confiesa que para el actor es: “una especie de gimnasio artístico, ya que una
obra cuenta con seis funciones por día, es sin duda una experiencia
enriquecedora y extenuante”.
Por otra parte, una de las “La característica más
importante de este formato es que puedes elegir a tu gusto lo que deseas ver. Otro
aspecto relevante es que contamos con 7 salas (7 obras distintas) y cada sala
tiene 6 funciones diarias, es decir siempre cuando llegues a Microteatro estaremos
por empezar una obra, y para lograr esto hicimos los horarios de manera
escalonada con obras pares e impares. Por ejemplo, si a las 6:00 pm empiezan las
obras impares 1, 3, 5, 7, a las 6:25 pm empiezan las pares 2,4,6. Entonces, de
esa manera tienes siempre una obra para elegir.” Explicó Gallero, director de
la sede.
Cabe destacar, que el público puede hacer su propio
tour, o armarse su pool de 2 o tres obras para disfrutar con familiares, amigos
o la pareja. El costo de la entrada es de $18.000. Sin embargo, hay promociones
como la de los días martes 2 boletas por el precio de una y los miércoles 5
boletas por el precio de 3.
Así mismo, los afiliados de Cafam tendrán un 15% de
descuento al presentar su carnet.
De igual forma, por compras mayores a $50.000 en Droguerías
Cafam, los usuarios podrán adquirir una boleta de cortesía.
Además, el día del lanzamiento el 31 de enero, las
primeras 100 personas que asistan, tendrán derecho a una boleta. (En próximos
días estaremos en Atrápalo www.atrapalo.com.co/ y en Cívico https://www.civico.com/bogota/
No hay comentarios