Juegos Escolares Centroamericanos del Caribe


La
selección femenino derrotó 2 goles por cero a los anfitriones, México y se
colgó la medalla de oro de los V Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe.
“Sabíamos que teníamos todo el potencial para ganar el juego, le había dicho a
las niñas que creyeran en ellas, que en los juegos anteriores no habían sido
superiores a nostros pero que había que creer un poco más”, comentó José
Eduardo Garzón, entrenador del equipo.
Son
cinco años entrenando este equipo, iniciaron con tres y ahora son más de 50, no
ha sido fácil pero la constancia y la dedicación han logrado que los resultados
poco a poco vayan llegando.
Garzón
ahora piensa en el futuro pues hay que seguir trabajando con este equipo.
“Ahora tenemos que seguir disputando torneos en Colombia, seguir ganando
experiencia, desde ya empezamos a planificar el 2016.”
Por
otra parte, el equipo masculino también alcanzó el primer lugar al vencer 2-1 a
su similar de Panamá. Juan Sebastián López Baena fue el autor de las dos
anotaciones que le dieron el triunfo a Colombia. “Fue un triunfo complicado,
hemos hecho bien las cosas en el torneo, hoy, ellos jugaron cuando debían
hacerlo y lucharon cuando debían hacerlo, es una victoria merecida, me alegra
por algunos muchachos que ya no harán parte del equipo el próximo año, es un
premio para ellos.”
Mide
1.60, y de contextura delgada, a primera vista se ve frágil pero por el
contrario es recia y fuerte. Es Erika Lasso, la judoca que consiguió para
Colombia la primera medalla de oro en este deporte luego de vencer, nada más y
nada menos que a la niña de México. “Me siento muy feliz porque cuando uno
entrena bastante y duro, en el tatami se ven los resultados. Estoy muy
orgullosa de representar a mi país y sobre todo hacerlo bien y dejarlo en lo
más alto del podio”.
Cuatro
combates tuvo que ganar para lograr ese oro, disputas que no fueron nada
fáciles pero que los pudo superar. Primero fuela niñas de Nicaragua, luego la
de Venezuela, a quien ya había enfrentado, luego Panamá, a quien de entrada la
eliminó y luego vino México, quien era la más fuerte, empezó perdiendo y luego
remontó el resultado para conseguir la victoria.
Tiene
16 años y cinco de ellos practicando este deporte por lo que representa para el
ser humano, “Con el judo uno aprende a ser persona, hay que aprender a ser
responsable y aprendes a valorar mucho la amistad”.
Este
año tuvo la oportunidad de salir del país por primera vez y desde ahí ha
logrado mucha experiencia tanto que ha conseguido varias medallas. “En junio
fui a Panamá, era un circuito panamericano, ahí gané oro, luego en una
categoría sub 21, obtuve medalla de plata; en julio tuvimos un campeonato
panamericano en Costa Rica y ahí tuve Bronce y al otro día obtuve y ahora esta
de oro.
Ahora
Erika buscará seguir luchando por sus sueños a corto, mediano y largo plazo. “Quiero
ganar todas las competencias y el otro año clasificar al mundial de mi
categoría, seguir teniendo muchos resultados internacionales y así poder llegas
más adelante a mi primera olimpiada”.
Inició el
deporte ‘Rey’ en los Juegos Escolares Centroamericanos
En
el estadio Salvador Alvarado se dio inicio al atletismo que dejó en su primera
jornada una buena cantidad de medallas para la delegación colombiana. La más
destacada fue la de Santiago Hernández, quien se colgó la medalla de oro en la
prueba de los 1.500 metros planos, una prueba que se definió en photofinish ya
que, Hernández venció a su similar de Puerto Rico en la recta final. “Ha sido
durísimo pero estoy feliz, el de Puerto Rico es un monstruo”, dijo Hernández
inmediatamente después de la prueba.
Además
de esta medalla se lograron cuatro de plata en las pruebas de salto con
garrocha, salto alto, 5.000 mts marcha y lanzamiento de martillo; y de bronce
en 1.500 metros y 100 metros. Este sábado la segunda jornada se iniciará a las
5:00 p.m.
Resultados noviembre 20
Judo
Erika Lasso – Oro -44 kg
Santiago Castañp – Oro -65 kg
Eitamar Gómez – Bronce -48 kg
Xiomara Santameria – Bronce -40 kg
Katherin Leal – Bronce -52 kg
Andrés Sandoval – Bronce -55 kg
Lucha
Luis Asprilla – Oro 42 kg Modalidad (Greco)
Jhony González – Oro – 85 kg (Greco)
Juan Camilo Bravo – Plata – 50 kg (Greco)
Jhony Arias – Plata – 76 kg – (Greco)
Juan David Buitrago – Plata – 100 kg (Greco)
José Torres – Bronce – 54 kg (Greco)
Jaime Acosta – Bronce– 46 kg (Greco)
Darley Parrado – Bronce – 69 kg (Greco)
José Valdez – Bronce – 63 kg (Greco)
Fútbol
Femenino
México 0-2 Colombia (Oro)
Fútbol
Masculino
Colombia 2 – 1 Panamá (Oro)
Atletismo
Santiago Hernández – Oro (1.500 mts 3’53’’18)
Ferney Estiven Castro – Plata (Salto con garrocha – 4,20 mts)
Juan David Moreno – Bronce (100 mts planos 11’26’’)
Susan Cañaveral – Plata (Salto alto 1,67 mts)
María Fernanda Montoya – Plata (5.000 mts marcha – 23’45’’)
Yudy Lorena Rojas – Plata (Lanzamiento de martillo)
Leidy Katherin Ortiz – Bronce – (1.500 mts – 4’57’’)
No hay comentarios